El origen de la actual ciudad de Bell Ville se remonta a 1650 cuando el Sargento Mayor de los Reales Ejércitos coloniales Don Lorenzo de Lara y Mimenza y su esposa, Doña Marcela de Mendoza, fundan la 
"Estancia de la Pura y Limpia Concepción de Frayle Muerto"; nombre que la tradición atribuye al hallazgo del cadáver de un Fraile, en apariencia muerto por una fiera de la región. El sitio se encontraba en el lado sur del vado que el 
Camino Real hacía al cruzar el 
Río Tercero.
En los primeros treinta años del siglo XIX la zona fue 
campo de batalla entre criollos y los ranqueles, así como campo de combate entre "federales" y "unitarios" , ocurriendo en 1818 en sus inmediaciones el fratricida combate entre las tropas al mando de 
Juan Bautista Bustos y las tropas bajo las órdenes de 
Estanislao López.
En la segunda mitad de la década de los años 1860 comenzó el verdadero desarrollo de la población al realizarse el trazado del 
Ferrocarril Central Argentino que uniría -entre otras ciudades- 
Buenos Aires con 
Córdoba. La estancia evoluciona en poblado, en posta y en villa, tomando más importancia en la década del 60', en el siglo XIX, con el asentamiento de importantes hacendados ingleses en los campos circundantes y la llegada del ramal del ferrocarril que uniría 
Rosario con 
Córdoba.
A fines de 1870 al viajar por dicho ferrocarril el entonces presidente 
Domingo Faustino Sarmiento para inaugurar la Primera Exposición Industrial Argentina, realizada en la 
ciudad de Córdoba en 1871, y tener que detenerse en la parada ferroviaria llamada "Fraile Muerto", molesto por tal topónimo decidió cambiar el nombre de la estación ferroviaria, denominándola
 Bell Ville por un doble motivo: la parofonía con Villa Bella en homenaje a los colonos escoceses Antonio y Ricardo Bell que se radicaron en el lugar y habían iniciado una agricultura y ganadería moderna en la zona.
En 1872 toda la población pasó a llamarse Bell Ville. Desde la segunda mitad del siglo XIX la población recibió gran cantidad de inmigrantes procedentes de Europa, es así que obtuvo el rango de ciudad el 17 de agosto de 1908.
La ciudad de Bell Ville no tiene una fecha fundacional. Hasta hace poco tiempo conmemorábamos el 17 de agosto, día en que en el año 1908, Bell Ville, fue elevada a categoría de ciudad. Pero las autoridades municipales, en 1991, impulsaron la investigación histórica documentada de los orígenes de la ciudad, tarea que asumió un grupo de profesores de la Sección Historia del Instituto Nacional del Profesorado Mariano Moreno. El Concejo Deliberante selecciona, de este documentado trabajo, entre las posibles fechas aportadas, la del 9 de noviembre de 1866 por considerar que este día se emite el Decreto Provincial del Sr. Gobernador, Dr. 
Mateo Luque, por el cual establece el Gobierno Municipal en el Departamento Unión. Es así que desde el año 1992, por Ordenanza Número 592/91, celebramos un nuevo aniversario del Inicio Institucional de la Organización Municipal.
Los invito a conocer nuestra ciudad, pasen y vean qué lindo lugar!!!
Y también les propongo observar imágenes del pasado de nuestra ciudad...¡Cómo fue trasformándose con el paso del tiempo!
Si desean conocer más sobre Bell Ville aquí les dejo algunos sitios para visitar:
 
- 
http://www.bellville-web.com.ar/
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario