Mostrando entradas con la etiqueta CANCIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CANCIONES. Mostrar todas las entradas
martes, 6 de mayo de 2014
PATRIA
Letra de la canción
Ya entregué mi corazón y otros te dieron la vida entera
las fogatas de ese amor no encienden solo en la primavera.
No me pidas olvidar,no me pidas desamar,
desde niño aprendí que Patria es memoria y sueño bajo la pie.
Mira mis manos, llenas de hermanos.
Que tu sangre cante en el viento como bandera de Libertad.
Volveremos a soñar nosotros somos parte de un sueño.
Volveremos a cantar sobrevivientes de tanto infierno.
Todo un pueblo soñará,todo un pueblo cantará
la sonrisa de los que sueñan harán un camino hasta la verdad.
Mira mis manos, llenas de hermanos.
Que tu sangre cante en el viento como bandera de Libertad.
Yo nací en este país mi padre hablaba de otro destino
nada de lo que viví se ha muerto en tanto yo siga vivo.
La verdad es este amor que florece bajo el sol,
desde niño aprendí que patria es memoria y sueño bajo la piel.
Mira mis manos, llenas de hermanos.
Que tu sangre cante en el viento como bandera de Libierta.
lunes, 25 de marzo de 2013
24 DE MARZO: DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA
"La memoria nos ayuda a iluminar el presente y a generar el futuro en la vida de los pueblos y en nuestras propias vidas. La historia es memoria de la vida de los pueblos, que se fue construyendo en el tiempo, entre luces y sombras, entre el dolor y la resistencia..."
Fragmento de la Carta de Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, con respecto al 30 aniversario del golpe militar. ![]() | |
"...me siento contenta de poder transmitir en una imagen lo que para mi es el Día de la Memoria: la libertad, la familia, y la alegría de poder liberar algo que también es nuestro, y hacerlo todos juntos."palabras de su creadora Afra
¡¡¡Gracias por permitirme utilizar tan bella imagen!!!
Cada 24 de marzo se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. En este día recordamos a las víctimas de la última dictadura militar, que se inició con un golpe de Estado en 1976 y finalizó en 1983 con la vuelta de la democracia.
|
Ley 25.633 : Institúyese el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Ley 26.085 : Incorpórase el día 24 de marzo DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA,
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia y los Derechos Humanos
"A lo largo de los años la música ha sido considerada como un lenguaje universal, pero esta concepción ha cambiado. En la actualidad el concepto más aceptado es el de fenómeno universal ya que forma parte de la cultura de todos los pueblos. Como lenguaje queda limitado a ciertas culturas...Por medio de la música se describen situaciones, expresan sentimientos, emociones, como ideologías: nace de las formas de vida de un pueblo, por lo que a través de ella podemos conocer, valorar y respetar, la diversidad cultural a la que hoy día tenemos acceso."
Material Elaborado por: Rosi Muñoz Directora Escuela 1-675 “San Francisco de Asís”. Godoy Cruz. Mendoza. Fuente:Mundo Docente
Texto de Almudena López Granados (Maestra de Educación Musical)
Aunque me quede ciego
y sin pensamientos
habrá en mi alma un libro
con mis recuerdos
Aunque cambie el final
siempre es el mismo cuento
donde quedan las huellas de lo que siento
y es por eso que no voy a olvidar
por los que han sufrido
y por los que no están
por los que se han ido a ningún lugar
siento que me atrapa la soledad
siento que me abraza la soledad.
Porque vuelve la niebla a mi candelario
porque hasta la justicia tiene cola de diablo
y no quiere ver, no quiere mirar
porque está desnuda mi libertad
porque no estoy solo y no sé qué hacer
porque, pese a todo, Dios,
aún te tengo fe
Porque aún me duele el hambre de un nuevo cielo
y porque tengo ganas de seguir creciendo
porque no habrá perdón
porque no habrá consuelo
porque no hay abrigo
que calme mi miedo
Porque después de tanto llorar
los veo salir de nuevo
Porque después de tanto llorar
los veo salir de nuevo
Porque no habrá perdón
porque no habrá consuelo
de que sirve el castigo
sin arrepentimiento.
Experiencia
Observarán el video de dos formas diferentes y comentarán en clase:
1- Sin audio : ¿Qué les sugieren las imágenes? ¿Qué sintieron?
2- Con audio: ¿La música sugiere lo mismo que las imágenes? ¿Expresa sentimientos?¿Cuáles?
Sitios relacionados
sábado, 23 de marzo de 2013
DÍA DE LA MEMORIA
![]() |
Liliana Lois diseños |
Milonga de la Memoria,
de la Justicia y la Verdad
Milonga de los que hoy , quieren ir a votar
Milonga de los Derechos Humanos
Milonga de los que quieren
al país de corazón.
Milonga del mes de marzo
Milonguita del dolor
Milonga de los que quieren ver salir el sol
Milonga de los Derechos Humanos
Milonga del caminante que camina por amor
Y va, y va, y va la Milonga va
Y va, y va, y va la Milonga va
Y va, y va, y va la Milonga va
Va la Milonga, va la Milonga, va la Milonga va
Milonga de la Memoria,
la Justicia y la Verdad Milonga
del que trabaja y quiere un poco más
Milonga de los Derechos Humanos
Milonga de los que cuentan que la historia nos unió
Milonga del mes de marzo
Milonguita de la pasión
Milonga de los que aplauden porque hoy salió el sol
Milonga de los Derechos Humanos
Milonga de las escuelas porque ahí creció una flor
Y va, y va, y va la Milonga va
Y va, y va, y va la Milonga va
Y va, y va, y va la Milonga va
Va la Milonga, va la Milonga, va la Milonga va.
Gustavo Romero
Para consultar:
-En este blog :24 de MARZO: DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA
-Otra canción: DERECHOS TORCIDOS
- Lista de reproducción en Youtube: Día de la Memoria
-Más info: http://www.chicos.gov.ar/el-24-de-marzo-se-conmemora-el-dia-de-la-memoria-la-verdad-y-la-justicia
miércoles, 21 de noviembre de 2012
VIVA LA MÚSICA!
Letra de la canción: "Que cante la vida"
Había esperanza, rondaba el amor
tendiendo sus alas quería evitarle
a los hombres el dolor.
Decía la historia no quiero contar ninguna locura
un sueño que todos podemos realizar.
Que se eleven las voces en una canción
se junten las manos, se logre la unión.
Que cante la vida por todo rincón
que se abran caminos y se encienda el sol.
Y están los que piensan solo en destruir
y están los que creen que todo es en vano
y que el mundo va a morir.
Y estamos nosotros para despertar
el sueño perdido, el sueño que todos podemos realizar.
Que se eleven las voces en una canción
se junten las manos, se logre la unión.
Que cante la vida por todo rincón
que se abran caminos y se encienda el sol...
La Música es ...SOLIDARIDAD
La Música es...LIBERTAD
La Música es...AMISTAD
La Música es ...PAZ
La Música es...AMOR
La Música es...VIDA
Hay otros ejemplos en donde la Música y los Músicos han colaborado y participado de manera activa para llegar a concretar obras para el beneficio de la humanidad.
( Si conocen otras canciones les pido que me dejen los links en "Comentarios" debajo de esta publicación y, en caso de que no tengan cuenta,no olviden firmar ;)
lunes, 9 de julio de 2012
¿Qué pasó en Tucumán?
A pesar que desde
1810 los criollos eligieron la libertad, cortando los lazos que nos unían al
rey de España, afianzar la libertad ganada costó grandes sacrificios y
continuas luchas.
Hacia 1815, el antiguo Virreinato vivía una situación muy
difícil. A las derrotas sufridas y a los desacuerdos entre los criollos se les
sumó una situación muy complicada. Resulta que como los franceses perdieron la
guerra, el rey español Fernando VII volvió a ocupar el trono, y entonces se
propuso restablecer sus antiguos dominios americanos.
Ante esta situación tan difícil, el gobierno convocó
nuevamente a los representantes de las distintas provincias para que se
reunieran en un congreso. Pero, ¿te parece que convenía hacer el encuentro en
Buenos Aires? ¡no!, ¡ni hablar! Eso hubiera provocado más desconfianza en el
resto de las provincias. Por eso se eligió como sede la ciudad de San Miguel de
Tucumán.
En el antiguo Virreinato había que tomar decisiones
importantes. Era necesario optar entre reconocer nuevamente la autoridad
española o avanzar con firmeza en el camino hacia la Independencia. Dar este
paso significaba cortar definitivamente los lazos con España, no depender de
ningún otro país y decidir por nosotros mismos cómo gobernarnos y organizarnos.
Pues bien, el 9 de
julio de 1816 ocurrió un hecho fundamental para nuestra historia.
Zamba viaja a un momento histórico fundamental: el congreso
que sanciona la independencia el 9 de julio de 1816:
Las puertas de la Casa deTucumán estaban cerradas y dentro
se escuchaban muchas voces. Algo importante se estaba diciendo, veintinueve
diputados estaban reunidos representando a la mayoría de las provincias. Juan
José Paso, uno de los diputados, leyó la propuesta de declararse
independientes, y de inmediato, los demás con gritos de alegrías y aplausos,
dijeron que sí. Entonces, el Congreso declaró la Independencia de las
Provincias Unidas del Río de la Plata.
Vamos a festejar nuestra Independencia cantando !!!
Cuento para dramatizar:"LEJOS DE BUENOS AIRES"
Valentina y Santiago estaban jugando en la computadora pero
ya se habían aburrido y tenía ganas de hacer otra actividad.
Valentina , abandona la computadora y mientras envía un
mensaje con su celular a su mamá le dice a Santiago-Estamos muy aburridos.
Santiago , con voz desganada le pregunta:- y …¿Qué podemos
hacer? Ya jugamos con la compu... Miramos tele...
- No se me ocurre nada.
De pronto, como por arte de magia aparecen en el comedor el
Hada Madrina y el Mago
bailando, jugando y
riendo… ¡superdivertidos!.
El Hada Madrina con una voz muy alegre les dice:- ¡Hola
chicos! ¿quieren qué los ayude?
Y el Mago, no queriendo ser menos interrumpe al Hada Madrina
diciendo,:
- ¡Yo también puedo ayudarlos!
Valentina y Santiago están sorprendidos, se miran con cara
de asombrados y de ¡¿qué pasó acá?!
Valentina, con duda, pregunta: - ¿Y qué pueden hacer por
nosotros?
Bueno… empieza a decir, con aires de superada el Hada
Madrina : - ...Puedo mostrarles paisajes e historias lejanas con un simple
toque de mi varita mágica.
El Mago, otra vez interrumpe al Hada Madrina y queriendo
ofrecer una mejor propuesta les dice: -
¡Y yo puedo mostrarles las cosas que sucedieron en cualquier tiempo y lugar! y
sacando su galera continúa diciendo: -con sólo colocarles mi estupenda galera.
Los chicos no pueden creer lo que está sucediendo y Santiago
entusiasmado le dice al Mago:
- ¡Podemos volver al pasado!
El Hada Madrina, que a esta altura había curioseado toda la
sala le responde: - ¡Así es!
Valentina desde la otra punta de la sala grita: - ¡Eso no
puede ser, sólo ocurre en las películas, en la ficción y acá estamos en la
realidad!,… ¿o no?
El Mago, entonces se dirige a Valentina y acariciándole la
cabeza, como para tranquilizarla, le dice: - Si se ponen la galera podrán ver
cosas increíbles.
Santiago muy entusiasmado dice: - Esto sí es divertido, ¡A ver! ¡A ver! ¡Me la quiero poner! ¡Yo!
¡Yo!
Todos hablan al mismo tiempo. El mago le coloca la galera a
Santiago que parecía que se iba a romper un pié de cómo saltaba y le pregunta.
- ¿Qué ves?
Santiago, desconcertado contesta: - nada…
El Hada Madrina, que estaba observando todo junto a
Valentina, hace un gesto con su varita y dice ¡Miren para allá!
Santiago empezó a gritar:-¡No lo puedo creer!¡Miren! ¡Miren
cuántos hombres con galeras! También veo un largo camino de tierra y grandes
bueyes que tiran de la carreta. Me parece que estamos… camino a Tucumán.
Entonces el Hada Madrina con gesto de aprobación, les empezó
a contar:- Sí, estamos en Tucumán y como en aquellos tiempos los caminos eran
muy malos se podía tardar más de noventa días en un viaje que hoy hacemos en un
día.
Esta vez, la que interrumpió fue Valentina: - ¡Yo también quiero ver! y le sacó la galera
a Santiago y se la puso ella. Entonces, confundida por lo que empieza a ver,
pregunta:-¿en qué época estamos?, ¿a dónde va esa gente?
El Mago, continúa con el relato que minutos antes había
comenzado el Hada Madrina - Estamos en 1816 y esas personas son los Diputados
de casi todas las provincias que van al Congreso de Tucumán.
Valentina ve a un grupo de campesinos y campesinas con
canastas, comida, mate y gauchos con guitarras, entonces pregunta:-¿Y toda esa
gente?, ¿qué hace?
- Como se tardaba tanto en llegar- continúa relatando el
Mago, con voz de sabelotodo- a lo largo de los caminos había unos paradores que
ofrecían a los viajeros diversos servicios, un lugar donde comer y dormir, y un
refugio para que descansaran los animales.
Cuando los diputados llegaron a Tucumán se encontraron con
una ciudad muy pintoresca, en el centro había casas coloniales y en los
alrededores ranchitos de barro y paja, árboles frutales y
flores por
todos lados, por eso a Tucumán se la conoce como el “Jardín
de la República”
Ahora es Santiago quien le quita la galera a Valentina y se
la vuelve a colocar diciendo: - ¡Qué bueno! Veo naranjos y mucha gente en
Tucumán recibiendo a los Diputados.
El Mago, ya no podía con sus aires de sabelotodo y
adelantándose al comentario que estaba por hacer el Hada Madrina, contó:- La
casa de Bazán pasó a ser la más famosa y allí sesionaron durante varios días
los Congresales.
Mientras todos nuestros ejércitos luchaban para sacar a los
españoles de nuestro país, llegan otras noticias a Buenos Aires, el Rey
Fernando estaba libre.
Los congresales de todas las provincias y de otros países
deciden reunirse en secreto, en Tucumán.
Eligen la casa de Doña Francisca por ser la más grande del
pueblo, trajeron sillas de la iglesia y dejaron las ventanas abiertas para que
el pueblo que estaba afuera se enterara de lo que estaba pasando.
Los congresales llegaron en carretas, caballos, mulas,
diligencias.
Reunidos deciden escribir un documento donde diga que la
Argentina es libre y que tiene un gobierno argentino, que no querían que
volviese el Virrey a gobernarlos, todos firman el papel y afuera, el pueblo
vuelve a gritar: ¡Viva la Patria! ¡Viva!
Narciso Laprida presidió el Congreso. Ahora vamos a hacer
mucho silencio porque vamos a ver un acto muy importante en la historia de
nuestra Patria.
El Hada Madrina tomó la palabra diciendo con voz emocionada
- En la mañana del nueve de Julio de 1816 se realizó la reunión esperada por
todos. Se redactó el Acta de la Independencia que fue impresa en tres lenguas:
aymará, español y quechua. Fue firmada por los veintinueve diputados presentes.
Escuchemos: …"Nos los representantes de las Provincias Unidas en Sud América, reunidos en congreso general, invocando al Eterno que preside el universo, en nombre y por la autoridad de los pueblos que representamos, protestando al Cielo, a las naciones y hombres todos del globo la justicia que regla nuestros votos: declaramos solemnemente a la faz de la tierra, que es voluntad unánime e indubitable de estas Provincias romper los violentos vínculos que los ligaban a los reyes de España…
En ese preciso momento suena el celular de Valentina, era su mamá que le avisaba que estaba esperándola para ir de compras, entonces con pocas ganas le contesta: -ya voy mamá- y cuando corta la comunicación el Hada Madrina y el Mago ya no estaban.
Busca a Santiago, estaba otra vez en la compu. Entonces Valentina le pregunta:- ¿ el Hada Madrina y el Mago?.
Santiago le cuenta que mientras ella hablaba con su mamá ,el Hada Madrina y el Mago recibieron un mensaje de otros chicos aburridos y debían continuar con su misión.
Valentina, un poco triste comenta. – me hubiera gustado despedirlos, …y ahora qué hacés en la compu?
Santiago, imitando la voz de sabelotodo del Mago, le contesta.- estoy buscando una página que me dejaron el Hada Madrina y el Mago, dicen que ahí voy a encontrar cómo terminó esta historia.
Valentina, entusiasmada le dice: - bueno, la verdad que hoy pasé una tarde genial, ahora mi mamá me espera, pero mañana vengo y seguimos buscando información.
Cuento inspirado en la obra de teatro
Publicada por TIHADA en 12:13
Si querés más información aquí te dejo algunas páginas para visitar:
- http://alberdidebellville.blogspot.com/search/label/Efem%C3%A9rides
- http://www.chicos.net/cole/sociales/historia/9dejulio.htm
- http://www.me.gov.ar/efeme/9dejulio/curiosidades.html
viernes, 22 de junio de 2012
LLEGÓ EL INVIERNO
Terminado El Otoño, El Invierno descubre que el Genio del Frío no se ha despertado todavía. "¡No puede ser!, sin frío no hay invierno" y por ello manda a los duendes a despertarle y para que así comience esta estación. Cuento de Eva Alonso sobre El invierno de Vivaldi.
Un video para disfrutar cerca de una estufita!!!
...y si el frío no se pasa, empezamos a cantar y a bailar con Musizón...
Este video y muchísimas sorpresas más podés encontrar en MUSICAEDUCA
...y si el frío no se pasa, empezamos a cantar y a bailar con Musizón...
Este video y muchísimas sorpresas más podés encontrar en MUSICAEDUCA
miércoles, 20 de junio de 2012
FESTEJOS DÍA DE LA BANDERA
Este martes, 19 de junio, festejamos el Día de la Bandera en la Escuela Juan B. Alberdi junto a los alumn@s del Primer Ciclo.En un marco de mucha energía y alegría los niñ@s expresaron a través de poesías, dramatizaciones y canciones el amor a nuestra Bandera.
Aquí les dejo algunas imágenes y más abajo dos videos que nos van a reflejar el clima que se vivía por esos momentos dentro de la escuela.
FESTEJOS DÍA DE LA BANDERA on PhotoPeach
Aquí les dejo algunas imágenes y más abajo dos videos que nos van a reflejar el clima que se vivía por esos momentos dentro de la escuela.
FESTEJOS DÍA DE LA BANDERA on PhotoPeach
lunes, 18 de junio de 2012
MIS QUERIDOS COMPAÑEROS
Si quieren ver la publicación en el blog Kantaconmigo hacer click en la imagen.
martes, 12 de junio de 2012
MANOS A LA OBRA
La Seño Marisa de 4to grado de la Esc. Juan B. Alberdi nos pidió que para el Acto del Día de la Bandera cantemos esta canción,que según nos comentó le llega de una manera muy especial y luego de escucharla a nosotros también nos gustó y nos pusimos
..."Manos a la obra"!!!
viernes, 25 de mayo de 2012
CHICOS EN ACCIÓN: PRIMERA PARTE
Este jueves, 24 de mayo, en la Escuela Juan B. Alberdi celebramos el Día de la Patria. Las seños y los chic@s nos habíamos preparado para homenajear a nuestra Patria en su día con bailes, canciones, poesías ...
Aquí les dejo en este glog dos videos y en photopeach algunas "instantaneas" para disfrutar...
CELEBRAMOS EL 25 DE MAYO: El primer paso hacia la Libertad... on PhotoPeach
Aquí les dejo en este glog dos videos y en photopeach algunas "instantaneas" para disfrutar...
CELEBRAMOS EL 25 DE MAYO: El primer paso hacia la Libertad... on PhotoPeach
miércoles, 2 de mayo de 2012
MI LUGAR, TU LUGAR...NUESTRO LUGAR
![]() |
MI LUGAR, TU LUGAR...NUESTRO LUGAR |
Para que vayan descubriendo de qué se trata, les dejo este video:
Letra de la canción
Tal vez estés caído y veas todo mal.
Te han gastado la esperanza,
te mataron la confianza,
y no quieres seguir más.
La fuerza está en nosotros,
no pienses que estás solo para poder cambiar.
No es tiempo de palabras si pudiéramos unirnos
¿Quién podrá impedirnos buscar nuestra verdad?
Mi lugar, tu lugar, nuestro lugar
es aquí no lo dudes ni un instante,
nuestros padres y abuelos no midieron el esfuerzo
de la mano juntos vamos a arrancar.
Mi lugar, tu lugar, nuestro lugar
es aquí no lo dudes ni un instante,
aprendiendo del pasado sin volver la vista atrás ,
para todos: ARGENTINA ES NUESTRO HOGAR
Sigamos adelante, el futuro ya empezó
con toda nuestra fe, comienza a amanecer.
ya es tiempo que llamemos las cosas por su nombre
y empecemos a crecer.
Mi lugar, tu lugar, nuestro lugar
es aquí no lo dudes ni un instante,
nuestros padres y abuelos no midieron el esfuerzo
de la mano juntos vamos a arrancar.
Mi lugar, tu lugar, nuestro lugar
es aquí no lo dudes ni un instante,
aprendiendo del pasado sin volver la vista atrás,
para todos:ARGENTINA ES NUESTRO HOGAR
jueves, 19 de abril de 2012
KANTACONMIGO: MIS QUERIDOS COMPAÑEROS
Nuestra querida amiga Emi nos ha desafiado a participar de una experiencia que me ha parecido genial.Se trata de cantar esta canción que ella ha titulado "A mis queridos compañeros" como una forma de agradecer nuestra participación en el proyecto colaborativo Kantaconmigo y nosotros, por supuesto, la aprenderemos y cantaremos conformando un coro colaborativo virtual.La música y letra original pertenecen a Rosana, cantautora española conocida también aquí en Argentina.
Aquí les dejo el video que han grabado Emi y sus alumnos y la letra para que la vayamos practicando.
... y también el karaoke!!!
Si quieren ver la publicación en el blog Kantaconmigo hacer click en la imagen.
miércoles, 30 de noviembre de 2011
NUESTRA CANCIÓN DE DESPEDIDA
Y ESTA FUE LA ELEGIDA...
...YA LA ESTAMOS ENSAYANDO CON LOS NIÑOS DE SEXTO GRADO DE LA ESCUELA JUAN BAUTISTA ALBERDI.
...YA LA ESTAMOS ENSAYANDO CON LOS NIÑOS DE SEXTO GRADO DE LA ESCUELA JUAN BAUTISTA ALBERDI.
martes, 18 de octubre de 2011
¿CUÁL SERÁ NUESTRA CANCIÓN DE DESPEDIDA?
Hay un montón de bellas melodías con mensajes bonitos.
Entre ellas escogí estas...ahora ustedes eligen!
domingo, 21 de agosto de 2011
“Día del Niño"
El Día del Niño o Día Universal del Niño es un día consagrado a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo y destinado a actividades para la promoción del bienestar y de los Derechos de los Niños del mundo.
En 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal del Niño y sugirió a los gobiernos estatales que celebraran dicho día, en la fecha que cada uno de ellos estimara conveniente.1 La ONU celebra dicho día el 20 de noviembre, en conmemoración a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.
En Argentina, se festeja el Día del Niño el Segundo domingo de agosto.Hasta la década del noventa, se celebraba el primer domingo de agosto. Debido a una propuesta de la Cámara del Juguete, basada en que en el primer domingo de agosto muchos padres aún no habían cobrado sus sueldos, se prorrogó en un principio ( y por el término de 2 años) al tercer domingo y posteriormente al segundo domingo.
Este año, debido a la elecciones primarias , la Presidencia de la Nación decretó que los festejos del Día del Niño se realizaran el tercer domingo.
La verdad que habría que decretar todo el mes de Agosto para festejar el Día del Niño, son muchas las instituciones que organizan actividades y, por ahí, se superponen...además ellos se lo merecen.
Este año, debido a la elecciones primarias , la Presidencia de la Nación decretó que los festejos del Día del Niño se realizaran el tercer domingo.
La verdad que habría que decretar todo el mes de Agosto para festejar el Día del Niño, son muchas las instituciones que organizan actividades y, por ahí, se superponen...además ellos se lo merecen.
Cantemos con Los Lunnis la canción "Derechos del niño"
José Luis Perales "Que canten los niños"
Rubén Rada "Yo quiero"
Chic@s!!!, a través de este enlace podrán jugar y conocer sus derechos.
El nombre del juego es Adam en honor a este juez de origen polaco que en su calidad de Presidente y redactor del grupo de trabajo de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas presenta en l982 el primer borrador de la Convención sobre los Derechos del Niño que luego de muchas negociaciones (que duraron casi 10 décadas) fuera aprobada y posteriormente entrara en vigor como Convención Internacional.
El nombre del juego es Adam en honor a este juez de origen polaco que en su calidad de Presidente y redactor del grupo de trabajo de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas presenta en l982 el primer borrador de la Convención sobre los Derechos del Niño que luego de muchas negociaciones (que duraron casi 10 décadas) fuera aprobada y posteriormente entrara en vigor como Convención Internacional.

Este poema está dedicado a todos los niños y a los grandes también ...
Si un niño vive con las críticas, aprende a condenar.
Si un niño vive con la hostilidad, aprende a pelear.
Si un niño vive con el ridículo, aprende a ser tímido.
Si un niño vive con la vergüenza, aprende a ser culpable.
Si un niño vive con la tolerancia, aprende a ser paciente.
Si un niño vive con el aplauso, aprende a confiar.
Si un niño vive con el elogio, aprende a apreciar.
Si un niño vive con la seguridad, aprende a tener fe.
Si un niño vive con la aprobación, aprende a gustarse.
Si un niño vive con la aceptación y la amistad,
aprende a encontrar amor en el mundo.
Si un niño vive con el ridículo, aprende a ser tímido.
Si un niño vive con la vergüenza, aprende a ser culpable.
Si un niño vive con la tolerancia, aprende a ser paciente.
Si un niño vive con el aplauso, aprende a confiar.
Si un niño vive con el elogio, aprende a apreciar.
Si un niño vive con la seguridad, aprende a tener fe.
Si un niño vive con la aprobación, aprende a gustarse.
Si un niño vive con la aceptación y la amistad,
aprende a encontrar amor en el mundo.
Dorothy Law Nolte
domingo, 17 de julio de 2011
DÍA DEL AMIGO
Se acerca el 20 de Julio...el Día del Amigo!
Este día tuvo un antecedente histórico llamado
Cruzada Mundial de la Amistad que fue una
campaña en favor
de dar valor y realce a la amistad entre los
seres humanos, de forma de fomentar la
cultura de la paz. Fue ideada por el
Doctor Ramón Artemio Bracho en
Puerto Pinasco, Paraguay en 1958.
A partir de dicha idea, se fijó el
30 de julio como Día de la Amistad y
se celebra en varios países de
Sudamérica.
|
Video con la canción de Laura Pausini "Las cosas que vives"
Festejemos mirando estos videos..¡Invitá a tus amigos y prepará unos pochoclos!
Y si ahora ...cantamos con nuestros amigos?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Etiquetas
10 de noviembre
(2)
100 años
(4)
100 años sembrando saberes
(3)
100º Aniversario Escuela Juan Bautista Alberdi
(3)
11 de mayo
(1)
12 de Octubre
(2)
15 de junio
(1)
1ER GRADO
(9)
2 de abril
(2)
2 de abril: Día Mundial de la concienciación sobre el Autismo
(1)
20 de junio
(1)
20 de Noviembre
(1)
2012-AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS
(3)
2013 AÑO INTERNACIONAL DE LA COOPERACIÓN EN LA ESFERA DEL AGUA
(4)
22 de Agosto
(1)
22 de Marzo
(1)
22 de Noviembre
(2)
25 de Mayo de 1810
(1)
2DO GRADO
(5)
3er Grado
(4)
4TO GRADO
(1)
75º Aniversario Escuela Florentino Ameghino
(3)
9 de Julio
(6)
9 de Noviembre
(1)
Actualidad
(7)
Adivinanzas
(1)
ANIVERSARIO DE LA CIUDAD DE BELL VILLE
(2)
AÑO NUEVO
(1)
Argentina
(2)
Audios
(5)
Bandera
(1)
BICENTENARIO DE LA CREACIÓN DE LA BANDERA ARGENTINA
(2)
Bienvenidos
(4)
CANCIONES
(19)
CANCIONES DE JUEGOS CON MANOS
(4)
CANCIONES EN LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA
(1)
CANCIONES FOLCLÓRICAS
(6)
CANCIONES FOLCLÓRICAS INFANTILES
(6)
CANCIONES INFANTILES
(40)
CANCIONES OFICIALES
(3)
CANCIONES PARA EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ
(3)
CANCIONES PATRIÓTICAS ARGENTINAS
(9)
CANCIONES PATRIÓTICAS INFANTILES
(8)
CANCIONES Y VILLANCICOS NAVIDEÑOS
(2)
Centenario
(2)
Ciclo lectivo 2012
(1)
Ciclo lectivo 2013
(13)
Ciclo lectivo 2014
(18)
CONECTATE
(1)
CONOCIENDO LO NUESTRO
(4)
Convivencia
(1)
COPA AMÉRICA 2011
(1)
cuentos
(3)
CUMPLEBLOG
(4)
DANZAS FOLCLÓRICAS ARGENTINAS
(2)
DERECHOS DEL NIÑO
(4)
Desafíos musicales
(1)
DESPEDIDA
(5)
Día de la Bandera
(9)
Día de la Constitución Nacional Argentina
(1)
Día de la Independencia
(5)
Día de la Memoria
(3)
Día de la Música
(7)
Día de la Pachamama
(1)
DÍA DE LA PATRIA
(6)
Día de la Promoción de la Palabra y la no violencia en el espacio público
(1)
Día de la Tierra
(1)
Día de la Tradición
(4)
Día de los Derechos del Niño y del Adolescente
(1)
DÍA DEL AMIGO
(1)
Día del Estudiante
(1)
Día del Folklore Argentino
(1)
Día del Himno Nacional Argentino
(6)
Día del Libro
(3)
DÍA DEL MAESTRO
(2)
DÍA DEL NIÑO
(2)
DÍA DEL PADRE
(1)
Día del respeto a la diversidad cultural
(3)
Día del Veterano y los caídos en la guerra de Malvinas
(3)
DÍA MUNDIAL DEL AGUA
(3)
Día Mundial del Folklore
(2)
Día Mundial del Idioma Español
(1)
Día Nacional de la Danza
(1)
EDUCACIÓN
(3)
EFEMÉRIDES
(61)
EGRESADOS
(4)
EL LAGO DE LOS CISNES
(1)
ESCUCHANDO CON LA IMAGINACIÓN
(1)
Escuela Florentino Ameghino
(43)
Escuela Juan B. Alberdi
(59)
Escuela León Luis Pellegrino
(5)
ESTACIONES DEL AÑO
(10)
EXCURSIONES DE ZAMBA
(4)
Expresiones Artísticos Culturales
(1)
FIESTA DE LA FAMILIA
(1)
GLORIA FUERTES
(1)
GRACIAS
(1)
Himno Nacional en LSA
(2)
INSTRUMENTOS MUSICALES
(1)
INVIERNO
(5)
Jornada Extendida
(1)
JORNADAS ESCUELA-FAMILIAS-COMUNIDAD
(1)
JUEGOS
(14)
JUEGOS OLÍMPICOS
(3)
KANTACONMIGO
(23)
KARAOKES
(2)
La Asombrosa Excursión de Zamba
(1)
La clave de sol
(2)
LA VUELTA DE OBLIGADO
(1)
LAS CUATRO ESTACIONES
(1)
leyendas
(2)
MACHACA LA CHACA
(4)
Manuel Belgrano
(2)
MARCHA DE SAN LORENZO
(1)
Medio Ambiente
(2)
MEMORIA MUSICAL
(1)
murga
(1)
Música en la Florentino
(1)
Musizon
(1)
NAVIDAD
(2)
notas musicales
(4)
OTOÑO
(5)
PARTITURAS
(1)
PATRIÓTICAS INFANTILES
(1)
Patrona de la Música
(1)
pentagrama
(1)
PEONZA VIAJERA
(9)
Pericón Nacional
(1)
PETER TCHAIKOVSKY
(1)
PISTAS MUSICALES
(1)
Poesías
(4)
PORTAL PAKA PAKA
(1)
Premio Espiral de Edublogs 2013
(1)
Premio Espiral Edublogs 2012
(8)
PRIMAVERA
(3)
PROMOCIÓN 2012
(1)
PROPUESTA CURRICULAR 2012
(1)
PROYECTO DETECTIVES SONOROS
(7)
PROYECTO EL CANTAR TIENE SENTIDO
(28)
PROYECTO EXPRESARTE EN MÚSICA
(11)
PROYECTO FLAUTERITOS
(1)
PROYECTO IDENTIDAD CULTURAL
(2)
PROYECTO LEER CON TODO
(1)
PROYECTO MARIA ELENA WALSH Y LOS CHICOS
(3)
PROYECTO MI LUGAR TU LUGAR NUESTRO LUGAR
(39)
PROYECTO NUESTRO RINCÓN SONORO
(1)
QUEREMOS MUSICARTE
(1)
RECONOCIMIENTOS SELLOS Y PREMIOS PARA EL BLOG
(3)
REVOLUCIÓN DE MAYO
(3)
SALUDOS
(5)
SAN MARTÍN
(5)
Santa Cecilia
(1)
SEMANA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
(9)
TALLER DE RADIO ESCOLAR VOCES DE LA ALBERDI
(1)
TRABAJOS DE ALUMNOS
(27)
VACACIONES
(3)
VIDEOS
(113)
VISITANTES
(1)
Vivaldi
(3)
VUVOX
(1)
WIX
(1)
ZAMBA PREGUNTA
(2)
22 de Mayo de 2014: 3 años y 3 deseos
Con momentos de muchísima actividad y con otros de no tanta y de casi nada, el próximo 22 de Mayo cumplimos tres años junto a Aula Musical !!! ... 3 años de aprendizajes, trabajo y de mucha ilusión...
Este rinconcito virtual que cada vez fue recibiendo más visitas y que se convirtió en nuestro lugar de encuentros fuera de la escuela , poco a poco fue reflejando lo que sucedía en nuestra clase de música, pudiendo encontrar aquí nuestras actividades y proyectos, audios y videos de las canciones con las que trabajamos, los vídeos de nuestras actuaciones y, espero que para el próximo cumpleblog podamos ver también nuestros trabajos 2.0.
En todo cumpleaños hay una torta y en este que es virtual también, entonces llegó el momento de pedir los tres deseos:
-Que mis ganas de seguir aprendiendo, enseñando , escribiendo y compartiendo no se acaben.
-Que todos mis Musiquerit@s puedan tener igualdad de oportunidades para visitar, aprender y disfrutar de mi Aula Musical.
-Que de una vez por todas los gobernantes y autoridades se pongan las pilas para que en las escuelas podamos trabajar e interactuar con las netbooks conectadas a internet.
Una vez más quiero dar las Gracias! a cada uno que llega a mi Aula Musical, a los que dejan su huellita y a los que no y, especialmente a mis Musiquerit@s, por seguirme por aquí, por brindarme tanto cariño y por regalarme sus voces en cada canción y sus gritos de alegría al finalizar una grabación.
Me despido con la alegría de celebrar un año más con un gran abrazo musical y cariñoso para tod@s...
22 de Mayo de 2013: Aula Musical cumple 2 años!
Comienzo a escribir este post e inmediatamente se me entremezclan sensaciones y emociones...Ya dos años? Cómo pasa el tiempo, es increíble!
Hace dos años comenzaba a transitar estos nuevos caminos de las TIC y junto a mi Aula Musical tímida y silenciosamente navegaba por la red. De a poquito este lugar se transformó en el punto de encuentros con mis Musiquerit@s y, hasta ese momento pensaba que solo éramos mis Musiquerit@s, Aula Musical y yo, sin embargo, no era así...Me dí con la grata noticia de que había muchas personas de diferentes lugares que visitaban a mi Aula Musical y aparecieron los primeros "seguidores" y "comentarios".
Cuántas aventuras vividas!!!...Cuántos aprendizajes alcanzados!!!...Cuántas alegrías y satisfacciones compartidas!!!
...A mis Musiquerit@s y a sus familias que visitan este lugarcito y permiten que crezcamos juntos día a día.
...A mis colegas con quienes comparto esta pasión por la Educación Musical y las TIC y porque con ellos aprendo y comparto ideas, proyectos, recursos ...
...A mi familia que siempre está ahí cuando la necesito, que me ayuda y me aconseja
...a tod@s GRACIAS!!!
¡GRACIAS A TOD@S!
Después de este año intenso de trabajo, pero sobre todo de aprendizajes, quiero dar las ¡GRACIAS! a los seguidores y a quienes visitan diariamente a Aula Musical y brindo por un año más para seguir compartiendo, aprendiendo y disfrutando de las TIC.