Mostrando entradas con la etiqueta Día del Himno Nacional Argentino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día del Himno Nacional Argentino. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de mayo de 2014

...Y todo un pueblo cantó!!!


Como ya les comenté en publicaciones anteriores la Escuela León Luis Pellegrino, a través de su directora María Alejandra Agüero, nos había invitado a participar del primer evento organizado en el marco de los festejos de los 25 años de su creación: cantar nuestra canción patria en Lengua de Señas Argentina
Por cuestiones climáticas dicho evento organizado  para el domingo 11 de mayo había sido postergado para este domingo y la cita era a las 15:30 hs en la Plaza 25 de Mayo de nuestra ciudad.
Allí me reuní junto a mis queridos alumnos/as y junto a  todo el pueblo de Bell Ville que  unidos y emocionados cantamos e interpretamos en LSA el Himno Nacional Argentino acompañados por la Banda Municipal Ernesto A. Bianchi.

... Unos pocos minutos de gran orgullo e intensa emoción, una imagen que no se borrará de mi mente... un momento histórico!!!

Gracias a María Alejandra y a todos los que de una forma u otra hicieron que este sueño se convirtiera en realidad...

Les dejo esto video con imágenes que logré capturar con mi cámara ( no sé por qué va más lento el audio que la imagen, algo habré desconfigurado jejeje) , espero que las disfruten tanto como yo...
Hacer click aquí para ver el video

lunes, 12 de mayo de 2014

Día del Himno Nacional Argentino

Ayer, 11 de mayo, celebramos  el día del Himno Nacional Argentino...Hoy les propongo recordar cómo nació nuestra canción patria, quiénes fueron sus autores, desde cuándo se llama Himno Nacional Argentino...
Para conocer éstos y otros datos solo tienen que hacer click aquí.
Hacer click aquí
También les dejo una Lista de reproducción de Youtube que denominé: HIMNO NACIONAL ARGENTINO y en donde encontrarán diferentes versiones de nuestra canción nacional y su historia. 

martes, 29 de abril de 2014

Aprendiendo el Himno Nacional en LSA

Como lo habíamos programado junto a la seño María Alejandra Agüero, Directora de la Escuela León Luis Pellegrino, luego de los festejos de los 100 años de la Alberdi recibiríamos su visita para aprender nuestra canción patria en LSA y ésto sucedió esta mañana. Bien tempranito, mientras todavía estábamos "peleando" con el equipo de sonido que no quería arrancar, llegó como siempre dispuesta a compartir su tiempo para que pudiéramos avanzar en el aprendizaje de las señas.Participó junto al alumnado del momento de izamiento de nuestra bandera y luego de saludar y conversar con nuestros niños/as sobre el acto que se realizará el 11 de mayo  y de la celebración de los 25 años de su escuela a la que nos invitó a participar para que juntos interpretemos "Celebra la vida" y otra canción a elegir que, por supuesto, aceptamos felices y agradecidos de la vida. Claro que no íbamos a dejar de felicitarla  por el premio que recibió la película "Escuela de sordos", documental filmado en su escuela y con sus alumnos y que es dirigido por la bellvillense Ada Frontini  ( más información: "El blog de @danimusiquera": El orgullo de nuestra ciudad...Escuela de Sordos")
Había llegado el momento de comenzar con el tema central de la visita, aprender y ensayar las señas para interpretar el himno en LSA y así lo hicimos.
Les dejo este video que fue filmado luego de que la seño María Alejandra se retirara y de ensayarlo un poquito más...Ahhhh! y el equipo de sonido comenzó a funcionar (habíamos enchufado mal un cablecito,jajaja)

domingo, 16 de marzo de 2014

Nuestra Canción Patria en Lengua de Señas Argentina

Una gran Noticia!!!

La Escuela Municipal para Discapacitados Auditivos “León Luis Pellegrino” de la ciudad de Bell Ville, a través de su directora, la profesora María Alejandra Agüero, nos han invitado para el próximo 11 de mayo, día del Himno Nacional Argentino, a participar de un gran acto público para cantar la canción nacional en Lengua de Señas Argentina.

Este evento se encuentra dentro del marco de los festejos de los 25 años de existencia y por ello prepara una año con diversas actividades e intervenciones comunitarias, con el objetivo de concientizar sobre la discapacidad y la situación que viven las personas que la padecen. De la misma manera están preparando una campaña para que se sumen con su compromiso, distintos sectores para que pueda establecerse por ley al Lenguaje de Señas Argentino, como medio de comunicación para este sector de la población.

Estoy super feliz de haber sido invitada a participar junto a mis alumnos/as, mis Musiquerit@s, y sus familias de este gran acontecimiento y así poder hacer realidad un sueño que hace algunos años soñamos junto a mi amiga y colega María Alejandra.

Aquí les dejo el video para que, en familia, comencemos a aprenderlo...

jueves, 9 de mayo de 2013

11 de Mayo: Bicentenario del Himno Nacional Argentino



Este año se cumplen 200 años de la creación del Himno Nacional Argentino, símbolo de nuestra identidad nacional. Constituye un emblema que no sólo es recordado en la fecha de su creación sino que se encuentra presente en todos los actos patrios, institucionales y en la mayoría de los eventos populares que se desarrollan en nuestro país. 
Considero que es muy importante recordar esta fecha y mucho más valorar los Símbolos Patrios para afianzar la identidad nacional y sentirnos cada día más unidos  en el amor a nuestra Argentina. 



Para más  información hacer click en la imagen
Publicación en Aula Musical

miércoles, 9 de mayo de 2012

11 DE MAYO: DÍA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO


Gracias Sandra Luz por compartir tus trabajos !!!
Cuando llega el mes de Mayo, nuestros corazones comienzan a palpitar de una manera diferente, quizás más fervorosos y ansiosos, porque en estos días comienzan los festejos que nos identifican como "argentinos".
¿Hacemos un repaso?
- 1 de Mayo: Día de la Constitución Nacional
- 11 de Mayo: Día del Himno Nacional Argentino
- 18 de Mayo: Día de la Escarapela
-25 de Mayo: Día de la Revolución de Mayo
De a poquito iremos aprendiendo datos interesantes sobre cada una de estas fechas patrias, vamos a comenzar con el 11 de Mayo...
¿Por qué el 11 de Mayo es el Día del Himno Nacional Argentino?
Un 11 de Mayo de 1813 la Asamblea General constituyente del año XIII sancionó como "Marcha Patriótica" los versos escritos por Vicente López y
Planes y música de Blas Parera.

Contexto histórico
El entusiasmo por la causa revolucionaria y los triunfos contra el enemigo inundaban el sentimiento patriótico de las autoridades, quienes, ante la necesidad de contar con una marcha patriótica que nos identificara,un himno que fuera acorde a la situación política, las ideas y los sentimientos que circulaban por el Río de la Plata encomendaron, en 1813, a Vicente López y Planes la creación de un poema patriótico.
Fueron vicente López y Planes ( escritor)y Blas Parera (compositor) quienes asumieron la responsabilidad histórica de plasmar en letra y música la obra que diera origen al Himno Nacional Argentino.
Durante mucho tiempo hubo debates alrededor de la letra y música de la "Marcha Patriótica". Recién el 24 de abril de 1944 el decreto 10.302 puso fin a las disputas acerca de sus versos, ritmo y armonía, quedando así establecida la letra oficial del Himno Argentino. Allí se establece como letra el texto de la canción compuesta por el diputado Vicente López, sancionado por la Asamblea General Constituyente el 11 de mayo de 1813, y comunicado un día después por el Triunvirato al Gobernador Intendente de la provincia.
En cuanto a la música, el Poder Ejecutivo aceptó oficialmente la versión de Juan Pedro Esnaola, el 25 de septiembre de 1928. La versión del músico Esnaola fue editada como arreglo de la música del maestro Blas Parera, en el año 1860.
¿Cuándo se cantó por primera vez?
Hay diferentes versiones respecto de cuándo la Marcha Patriótica fue interpretada por primera vez. Algunos autores plantean que fue leída por primera vez por el poeta Esteban de Luca en una tertulia organizada por Mariquita Sánchez de Thompson. Según otros autores, en esa reunión de gala en casa de Mariquita, todos los asistentes habrían cantado los poemas de López y Planes. Otras fuentes comentan que fue esta dama quien interpretó las primeras estrofas del Himno Nacional Argentino, el 14 de mayo de 1813. Esta última es la versión que quedó instalada como oficial. Para otros estudiosos, el debut de la obra se llevó a cabo el 25 de mayo de 1813 en la Plaza de la Victoria, al pie de la Pirámide de Mayo y fue cantada por los estudiantes de la escuelita del maestro Rufino Sánchez y, ese mismo día por la noche la entonaron los espectadores reunidos en el Coliseo Provisional.

¿Desde cuándo cantamos el Himno Nacional Argentino en los actos públicos?

El 30 de marzo de 1900, un decreto que llevaba la firma del presidente de la Nación, Julio Argentino Roca  dispuso: "Que, sin producir alteraciones en el texto del Himno Nacional, hay en él estrofas que responden perfectamente al concepto que universalmente tienen las naciones respecto de sus himnos en tiempo de paz y que armonizan con la tranquilidad y la dignidad de millares de españoles que comparten nuestra existencia, las que pueden y deben preferirse para ser cantadas en las festividades oficiales, por cuanto respetan las tradiciones y la ley sin ofensa de nadie, el presidente de la República, en acuerdo de ministros decreta:
Artículo 1°. En las fiestas oficiales o públicas, así como en los colegios y escuelas del Estado, sólo se cantarán la primera y la última cuarteta y coro de la canción nacional sancionada por la Asamblea General el 11 de marzo de 1813".
Desde entonces, sólo se canta una selección de la marcha completa sancionada por la Asamblea del Año XIII. Veamos como quedó conformado el Himno Nacional:
HIMNO NACIONAL ARGENTINO : letra que cantamos actualmente
MARCHA PATRIÓTICA: letra aprobada por la ASAMBLEA DEL AÑO XIII
En este video "Historia del Himno Nacional Argentino (20/05/2011) el Capitán Diego Gonzalo Cejas, director de la Banda Militar Tambor de Tacuari del Regimiento de Infanteria 1 Patricios de Argentina, cuenta la historia del Himno Nacional Argentino.


Ahora les voy a dejar algunas versiones de nuestra canción patria.
En este primer video, la interpretación a cargo del Coro"Raíces Coscoínas"durante la primera luna del Festival de Cosquín.

En este video, Dario Volonté ( tenor lírico) y Vera Cirkovic (mezzosoprano lírica), en los festejos del Bicentenario interpretan nuestra canción patria.
Existen muchísimas versiones de nuestro Himno Nacional, elegí las que me parecieron más interesantes  y que no tienen tanta difusión. En este último video podremos disfrutar de una versión más folclórica,la de Los Tekis, grupo folclórico jujeño.


Enlaces con más información:
-MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN
-BLOG SALA AMARILLA
-BLOG ACTOS ESCOLARES
Sitios consultados:
-http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD18/contenidos/efemerides/himno.html
-http://abc.gov.ar/lainstitucion/melodiasargentinas/htmls/independencia/independencia.html
-http://www.youtube.com/

Etiquetas

10 de noviembre (2) 100 años (4) 100 años sembrando saberes (3) 100º Aniversario Escuela Juan Bautista Alberdi (3) 11 de mayo (1) 12 de Octubre (2) 15 de junio (1) 1ER GRADO (9) 2 de abril (2) 2 de abril: Día Mundial de la concienciación sobre el Autismo (1) 20 de junio (1) 20 de Noviembre (1) 2012-AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS (3) 2013 AÑO INTERNACIONAL DE LA COOPERACIÓN EN LA ESFERA DEL AGUA (4) 22 de Agosto (1) 22 de Marzo (1) 22 de Noviembre (2) 25 de Mayo de 1810 (1) 2DO GRADO (5) 3er Grado (4) 4TO GRADO (1) 75º Aniversario Escuela Florentino Ameghino (3) 9 de Julio (6) 9 de Noviembre (1) Actualidad (7) Adivinanzas (1) ANIVERSARIO DE LA CIUDAD DE BELL VILLE (2) AÑO NUEVO (1) Argentina (2) Audios (5) Bandera (1) BICENTENARIO DE LA CREACIÓN DE LA BANDERA ARGENTINA (2) Bienvenidos (4) CANCIONES (19) CANCIONES DE JUEGOS CON MANOS (4) CANCIONES EN LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA (1) CANCIONES FOLCLÓRICAS (6) CANCIONES FOLCLÓRICAS INFANTILES (6) CANCIONES INFANTILES (40) CANCIONES OFICIALES (3) CANCIONES PARA EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ (3) CANCIONES PATRIÓTICAS ARGENTINAS (9) CANCIONES PATRIÓTICAS INFANTILES (8) CANCIONES Y VILLANCICOS NAVIDEÑOS (2) Centenario (2) Ciclo lectivo 2012 (1) Ciclo lectivo 2013 (13) Ciclo lectivo 2014 (18) CONECTATE (1) CONOCIENDO LO NUESTRO (4) Convivencia (1) COPA AMÉRICA 2011 (1) cuentos (3) CUMPLEBLOG (4) DANZAS FOLCLÓRICAS ARGENTINAS (2) DERECHOS DEL NIÑO (4) Desafíos musicales (1) DESPEDIDA (5) Día de la Bandera (9) Día de la Constitución Nacional Argentina (1) Día de la Independencia (5) Día de la Memoria (3) Día de la Música (7) Día de la Pachamama (1) DÍA DE LA PATRIA (6) Día de la Promoción de la Palabra y la no violencia en el espacio público (1) Día de la Tierra (1) Día de la Tradición (4) Día de los Derechos del Niño y del Adolescente (1) DÍA DEL AMIGO (1) Día del Estudiante (1) Día del Folklore Argentino (1) Día del Himno Nacional Argentino (6) Día del Libro (3) DÍA DEL MAESTRO (2) DÍA DEL NIÑO (2) DÍA DEL PADRE (1) Día del respeto a la diversidad cultural (3) Día del Veterano y los caídos en la guerra de Malvinas (3) DÍA MUNDIAL DEL AGUA (3) Día Mundial del Folklore (2) Día Mundial del Idioma Español (1) Día Nacional de la Danza (1) EDUCACIÓN (3) EFEMÉRIDES (61) EGRESADOS (4) EL LAGO DE LOS CISNES (1) ESCUCHANDO CON LA IMAGINACIÓN (1) Escuela Florentino Ameghino (43) Escuela Juan B. Alberdi (59) Escuela León Luis Pellegrino (5) ESTACIONES DEL AÑO (10) EXCURSIONES DE ZAMBA (4) Expresiones Artísticos Culturales (1) FIESTA DE LA FAMILIA (1) GLORIA FUERTES (1) GRACIAS (1) Himno Nacional en LSA (2) INSTRUMENTOS MUSICALES (1) INVIERNO (5) Jornada Extendida (1) JORNADAS ESCUELA-FAMILIAS-COMUNIDAD (1) JUEGOS (14) JUEGOS OLÍMPICOS (3) KANTACONMIGO (23) KARAOKES (2) La Asombrosa Excursión de Zamba (1) La clave de sol (2) LA VUELTA DE OBLIGADO (1) LAS CUATRO ESTACIONES (1) leyendas (2) MACHACA LA CHACA (4) Manuel Belgrano (2) MARCHA DE SAN LORENZO (1) Medio Ambiente (2) MEMORIA MUSICAL (1) murga (1) Música en la Florentino (1) Musizon (1) NAVIDAD (2) notas musicales (4) OTOÑO (5) PARTITURAS (1) PATRIÓTICAS INFANTILES (1) Patrona de la Música (1) pentagrama (1) PEONZA VIAJERA (9) Pericón Nacional (1) PETER TCHAIKOVSKY (1) PISTAS MUSICALES (1) Poesías (4) PORTAL PAKA PAKA (1) Premio Espiral de Edublogs 2013 (1) Premio Espiral Edublogs 2012 (8) PRIMAVERA (3) PROMOCIÓN 2012 (1) PROPUESTA CURRICULAR 2012 (1) PROYECTO DETECTIVES SONOROS (7) PROYECTO EL CANTAR TIENE SENTIDO (28) PROYECTO EXPRESARTE EN MÚSICA (11) PROYECTO FLAUTERITOS (1) PROYECTO IDENTIDAD CULTURAL (2) PROYECTO LEER CON TODO (1) PROYECTO MARIA ELENA WALSH Y LOS CHICOS (3) PROYECTO MI LUGAR TU LUGAR NUESTRO LUGAR (39) PROYECTO NUESTRO RINCÓN SONORO (1) QUEREMOS MUSICARTE (1) RECONOCIMIENTOS SELLOS Y PREMIOS PARA EL BLOG (3) REVOLUCIÓN DE MAYO (3) SALUDOS (5) SAN MARTÍN (5) Santa Cecilia (1) SEMANA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA (9) TALLER DE RADIO ESCOLAR VOCES DE LA ALBERDI (1) TRABAJOS DE ALUMNOS (27) VACACIONES (3) VIDEOS (113) VISITANTES (1) Vivaldi (3) VUVOX (1) WIX (1) ZAMBA PREGUNTA (2)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Los años de Aula Musical

Daisypath Happy Birthday tickers

22 de Mayo de 2014: 3 años y 3 deseos


ImageChef.com
Con momentos de muchísima actividad y con otros de no tanta y de casi nada, el próximo 22 de Mayo cumplimos tres años junto a Aula Musical !!! ... 3 años de aprendizajes, trabajo y de mucha ilusión...

Este rinconcito virtual que cada vez fue recibiendo más visitas y que se convirtió en nuestro lugar de encuentros fuera de la escuela , poco a poco fue reflejando lo que sucedía en nuestra clase de música, pudiendo encontrar aquí nuestras actividades y proyectos, audios y videos de las canciones con las que trabajamos, los vídeos de nuestras actuaciones y, espero que para el próximo cumpleblog podamos ver también nuestros trabajos 2.0.

En todo cumpleaños hay una torta y en este que es virtual  también, entonces llegó el momento de pedir los tres deseos:
-Que mis ganas de seguir aprendiendo, enseñando , escribiendo y compartiendo  no se acaben.
-Que todos mis Musiquerit@s puedan tener igualdad de oportunidades para visitar, aprender y disfrutar de mi Aula Musical.
-Que de una vez por todas los gobernantes y autoridades se pongan las pilas para que en las escuelas podamos trabajar e interactuar con las netbooks conectadas a internet.

Una vez más quiero dar las Gracias! a cada uno que llega a mi Aula Musical, a los que dejan su huellita y a los que no y, especialmente a mis Musiquerit@s, por seguirme por aquí, por brindarme tanto cariño y por regalarme  sus voces en cada canción y sus gritos de alegría al finalizar una grabación.
Me despido con la alegría de celebrar un año más con un gran abrazo musical y cariñoso para tod@s...

22 de Mayo de 2013: Aula Musical cumple 2 años!

Comienzo a escribir este post e inmediatamente  se me entremezclan sensaciones y emociones...Ya dos años? Cómo pasa el tiempo, es increíble!  

Hace dos años comenzaba a transitar estos nuevos caminos de las TIC y junto a mi Aula Musical tímida y silenciosamente navegaba por la red. De a poquito este lugar se transformó en el punto de encuentros con mis Musiquerit@s y, hasta ese momento pensaba que solo éramos mis Musiquerit@s, Aula Musical y yo, sin embargo, no era así...Me dí  con la grata noticia de que había muchas personas de diferentes lugares que visitaban a mi Aula Musical y aparecieron los primeros "seguidores" y "comentarios".
Cuántas aventuras vividas!!!...Cuántos aprendizajes alcanzados!!!...Cuántas alegrías y satisfacciones compartidas!!!


...A mis Musiquerit@s y a sus familias que visitan  este lugarcito y permiten que crezcamos juntos día a día.

...A mis colegas con quienes comparto esta pasión por la Educación Musical y las TIC y porque con ellos aprendo y comparto ideas, proyectos, recursos ...

...A mi familia que siempre está ahí cuando la necesito, que me ayuda y me aconseja

...a tod@s GRACIAS!!!

22 de Mayo de 2012 : "1er Aniversario de Aula Musical"

¡GRACIAS A TOD@S!

Después de este año intenso de trabajo, pero sobre todo de aprendizajes, quiero dar las ¡GRACIAS! a los seguidores y a quienes visitan diariamente a Aula Musical y brindo por un año más para seguir compartiendo, aprendiendo y disfrutando de las TIC.