Mostrando entradas con la etiqueta Día de la Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día de la Música. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de noviembre de 2014

22 DE NOVIEMBRE: DÍA DE LA MÚSICA

Hacer click aquí o en la imagen para acceder al wix
A través de la primera página de este wix "Día de la Música" conoceremos algunos aspectos de la vida de Santa Cecilia, la Patrona de la Música y por qué el 22 de noviembre es el Día de la Música. En la página " La Música..." podremos disfrutar  canciones como "La vida es mejor cantado" (Teens Angels), "La Clave de sol" (Los Nocheros),"El país de la Música" (Parchis) y "Gracias a la Música" (ABBA) , luego comentaremos    lo que sentimos y opinamos y para concluir lo expresaremos a través de un dibujo.
Si desean conocer más sobre el Día de la Música pueden ir a la página "Enlaces interesantes"( accedemos pulsando en "Más") y desde "Contactos" espero sus reflexiones, sentimientos y cualquier comentario que deseen realizar.

domingo, 24 de noviembre de 2013

Fiesta Día de la Música 2013

El 22 de Noviembre festejamos el Día de la Música junto a mis Musiquerit@s de la Escuela Florentino Ameghino.
Gina y Macarena de Cuarto Grado "C" fueron las encargadas de presentar a los protagonistas, a quienes demostrarían que con ensayos y trabajo en equipo se puede lograr todo lo que nos proponemos.
En primer turno fue para los alumnos/as de Tercer Grado "C" y "D" que  a través de la canción "Se ha perdido el do" le enseñaron a todo el público presente el nombre de las notas musicales .
Click to play this Smilebox slideshow
Create your own slideshow - Powered by Smilebox
Free photo slideshow customized with Smilebox

Luego llegaría el número central de la tarde, la representación del cuento musical "La Lagunita de Corbata Cuá", de cuyo argumento soy autora inspirándome en la canción que lleva el mismo nombre y en la celebración del Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua.Mi intención era que los niños/as no solo bailaran, cantaran y se expresaran corporalmente a través de la música sino también que descubrieran en las letras de las canciones y en el argumento del cuento la importancia de cuidar el medio ambiente y las consecuencias que derivan de nuestras malas acciones.

Click to play this Smilebox slideshow
Create your own slideshow - Powered by Smilebox
Make a free picture slideshow
Para finalizar, uno de los más chiquitos de la escuela, Benjamín, se animó a cantar " a capella" : "Me perdí" (Sabroso) convirtiéndose en la "revelación" de la fiesta.
Click to play this Smilebox slideshow
Create your own slideshow - Powered by Smilebox
Create your own photo slideshow



Sin dudas fue una tarde llena de sonidos, de colores y de emociones en donde los aplausos y la alegría de los familiares y amigos presentes era el premio a todo lo que los niños/as entregaban en sus actuaciones.

Gracias Musiquerit@s !!! por todo el esfuerzo,el trabajo  y el entusiasmo que demostraron durante los ensayos y en la propia fiesta ...
Gracias a las familias !!! que como siempre nos acompañaron y  se ocuparon en conseguir la vestimenta adecuada para que los niños/as representaran los diferentes personajes de la mejor manera.
Gracias a mis compañeras !!! que siempre colaboran en todo y  me brindan el apoyo y el ánimo que muchas veces necesito.

También quiero saludar a los/as  seguidores y visitantes de Aula Musical y a mis colegas con quienes compartimos el amor por la Música y por la Educación.
Feliz Día de la Música!!!

P/D: En las presentaciones que creé con Smilebox y que publico en esta entrada utilicé la filmación que realizó mi compañera Estella , maestra de 5to Grado y también algunas imágenes que fueron tomadas por familiares y que compartieron a través de la red social Facebook.
Gracias!!!

lunes, 3 de diciembre de 2012

LO QUE MÁS...

Para el Día de la Música les propuse a los chic@s de Sexto Grado de la Escuela Juan B. Alberdi que eligieran una canción, la que prefieran .Así es que, durante la hora de Música estuvimos navegando por Youtube buscándolas, comentando sobre sus gustos y preferencias musicales y reflexionando sobre qué les interesa escuchar y por qué.
Quiero regalarles un wix en donde puedan disfrutar de sus canciones favoritas ... es que son los últimos días que vamos a compartir juntos, deseo mimarlos un poquito y dejarles un lindo recuerdo.
Aquí está el wix y lo que más les gusta es...

Hacer click en la imagen para acceder al wix: "Lo que +"

domingo, 25 de noviembre de 2012

El Día de la Música en la Escuela Florentino Ameghino

Este año, la organización del festejo del Día de la Música en la Escuela Florentino Ameghino quedó a cargo de la seño Julieta, docente del área de Educación Musical en el 2do Ciclo ya que el año pasado lo había preparado yo junto a mis alumn@s del Primer Ciclo. En esa ocasión presentamos el Cuento Musical: "El árbol que no quería morir" por lo que aprovecho esta publicación para recordarlo y dejar la lista de reproducción de los videos ( 6) para que lo disfruten...

Volviendo a los festejos del Día de la Música de este año ...aquí les dejo los momentos más importantes que pude captar con mi cámara...
Un momento muy especial que vivimos junto a Mickaela, ex-alumna que está cursando el 4to grado y mis alumn@s de 3er grado quedó guardado en mi corazón y que , gracias a las TIC puedo compartir con ustedes a través de este video.

UNA TARDE MUSICAL

La Música nos hace sentir... ,
 la Música nos une!!!
♫♪♫ 


Una tarde llena de música en donde los niñ@s y las señoritas disfrutamos, cantamos, bailamos... 

El momento de compartir música generó un ambiente cálido y alegre y, a medida que los sonidos y los ritmos invadían el lugar, los niños descubrían un mundo de sensaciones y sentimientos que más tarde quedarían reflejados en sus dibujos. Esta experiencia permitió, no solo festejar el día de la Música sino también exteriorizar la comunicación, movimiento, socialización y creatividad, brindándoles la oportunidad de promover el aprendizaje, estimulando su desarrollo y fortaleciendo su aptitudes para establecer buenas relaciones de convivencia escolar.




En estas diapositivas , algunos de los trabajos realizados por los niñ@s expresando a través de un  dibujo "lo que más me gustó" ...

miércoles, 21 de noviembre de 2012

VIVA LA MÚSICA!




Letra de la canción: "Que cante la vida"
Había esperanza, rondaba el amor
tendiendo sus alas quería evitarle
a los hombres  el dolor.
Decía la historia no quiero contar ninguna locura
un sueño que todos podemos realizar.
Que se eleven las voces en una canción
se junten las manos, se logre la unión.
Que cante la vida por todo rincón
que se abran caminos y se encienda el sol.
Y están los que piensan solo en destruir
y están los que creen que todo es en vano
y que el mundo va a morir.
Y estamos nosotros para despertar
el sueño perdido, el sueño que todos podemos realizar.
Que se eleven las voces en una canción
se junten las manos, se logre la unión.
Que cante la vida por todo rincón
que se abran caminos y se encienda el sol...


Esta canción fue grabada también por el supergrupo Artistas por Chile en marzo de 2010 en beneficio a las víctimas del terremoto de Chile de 2010.

La Música es ...SOLIDARIDAD
La Música es...LIBERTAD
La Música es...AMISTAD
La Música es ...PAZ
La Música es...AMOR
La Música es...VIDA

Hay otros ejemplos en donde la Música y los Músicos han colaborado y participado de manera activa para llegar a concretar obras para el beneficio de la humanidad.

( Si conocen otras canciones les pido que me dejen los links  en "Comentarios" debajo de esta publicación y, en caso de que no tengan cuenta,no olviden firmar  ;)


domingo, 11 de noviembre de 2012

SANTA CECILIA: PATRONA DE LA MÚSICA

Cuenta la tradición que Santa Cecilia pertenecía a una familia tradicional de Roma y se había educado en el cristianismo. Desde niña veía a su ángel de la guarda. Solía llevar un vestido de tela muy áspera bajo su túnica, ayunaba varios días por semana y había consagrado a Dios su virginidad. Su padre, la prometió a un joven patricio llamado Valeriano. El día del matrimonio, en tanto que los músicos tocaban y los invitados se divertían, Cecilia se sentó en un rincón a cantar a Dios en su corazón y a pedirle que la ayudase. Cuando los esposos se retiraron de la ceremonia, ella le confesó su voto de virginidad y lo convenció de que se convirtiera al cristianismo. Así fue como Valeriano accedió y fue bautizado. Entonces fue cuando vió a un ángel junto a Cecilia. El ángel puso sobre la cabeza de ambos una guirnalda de rosas y lirios. Poco después fue bautizado el hermano de Valeriano.Y desde entonces los dos hermanos se dedicaron a hacer buenas obras. Ambos fueron arrestados por sepultar a los muertos cristianos, al ser interrogados la corte ordenó azotarlos y condenarlos a muerte. La policía luego buscó a Cecilia y le pidió que renunciara a la religión de Cristo, pero ella confesó que prefería morir antes que renegar de su religión. Mientras era torturada ella cantaba gozosa. Con crueldad se ordenó cortarle la cabeza. Entonces, antes de morir repartió sus bienes entre los pobres y pidió que su casa fuera convertida en un templo para orar. En el año 1599 el escultor Maderna vió el cuerpo incorrupto de la santa y esculpió una estatua en mármol de tamaño natural, muy real y conmovedora, que se conserva en la iglesia de Santa Cecilia en Roma.

A través de los siglos la santa es venerada el 22 de noviembre, fecha que corresponde a su nacimiento. Su espíritu sensible por los acordes melodiosos de los instrumentos llevó a que su nombre fuera el símbolo de la música. Al fin de la Edad Media, empezó a representarse a la santa tocando el órgano y cantando.
En el año 1594 Santa Cecilia fue nombrada Patrona de la Música por el Papa Gregorio XIII y, a través de los siglos, su figura ha permanecido venerada por la humanidad. Los festivales musicales para conmemorar a Cecilia comenzaron a realizarse en Europa en el siglo XV, y en el siglo siguiente ya se habían extendido por todo el continente. Esta tradición continuó a través de los siglos y en la actualidad cada 22 de noviembre se celebran festivales musicales en todo el mundo.



Fuentes consultadas:
- http://www.corazones.org/santos/cecilia.htm

Etiquetas

10 de noviembre (2) 100 años (4) 100 años sembrando saberes (3) 100º Aniversario Escuela Juan Bautista Alberdi (3) 11 de mayo (1) 12 de Octubre (2) 15 de junio (1) 1ER GRADO (9) 2 de abril (2) 2 de abril: Día Mundial de la concienciación sobre el Autismo (1) 20 de junio (1) 20 de Noviembre (1) 2012-AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS (3) 2013 AÑO INTERNACIONAL DE LA COOPERACIÓN EN LA ESFERA DEL AGUA (4) 22 de Agosto (1) 22 de Marzo (1) 22 de Noviembre (2) 25 de Mayo de 1810 (1) 2DO GRADO (5) 3er Grado (4) 4TO GRADO (1) 75º Aniversario Escuela Florentino Ameghino (3) 9 de Julio (6) 9 de Noviembre (1) Actualidad (7) Adivinanzas (1) ANIVERSARIO DE LA CIUDAD DE BELL VILLE (2) AÑO NUEVO (1) Argentina (2) Audios (5) Bandera (1) BICENTENARIO DE LA CREACIÓN DE LA BANDERA ARGENTINA (2) Bienvenidos (4) CANCIONES (19) CANCIONES DE JUEGOS CON MANOS (4) CANCIONES EN LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA (1) CANCIONES FOLCLÓRICAS (6) CANCIONES FOLCLÓRICAS INFANTILES (6) CANCIONES INFANTILES (40) CANCIONES OFICIALES (3) CANCIONES PARA EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ (3) CANCIONES PATRIÓTICAS ARGENTINAS (9) CANCIONES PATRIÓTICAS INFANTILES (8) CANCIONES Y VILLANCICOS NAVIDEÑOS (2) Centenario (2) Ciclo lectivo 2012 (1) Ciclo lectivo 2013 (13) Ciclo lectivo 2014 (18) CONECTATE (1) CONOCIENDO LO NUESTRO (4) Convivencia (1) COPA AMÉRICA 2011 (1) cuentos (3) CUMPLEBLOG (4) DANZAS FOLCLÓRICAS ARGENTINAS (2) DERECHOS DEL NIÑO (4) Desafíos musicales (1) DESPEDIDA (5) Día de la Bandera (9) Día de la Constitución Nacional Argentina (1) Día de la Independencia (5) Día de la Memoria (3) Día de la Música (7) Día de la Pachamama (1) DÍA DE LA PATRIA (6) Día de la Promoción de la Palabra y la no violencia en el espacio público (1) Día de la Tierra (1) Día de la Tradición (4) Día de los Derechos del Niño y del Adolescente (1) DÍA DEL AMIGO (1) Día del Estudiante (1) Día del Folklore Argentino (1) Día del Himno Nacional Argentino (6) Día del Libro (3) DÍA DEL MAESTRO (2) DÍA DEL NIÑO (2) DÍA DEL PADRE (1) Día del respeto a la diversidad cultural (3) Día del Veterano y los caídos en la guerra de Malvinas (3) DÍA MUNDIAL DEL AGUA (3) Día Mundial del Folklore (2) Día Mundial del Idioma Español (1) Día Nacional de la Danza (1) EDUCACIÓN (3) EFEMÉRIDES (61) EGRESADOS (4) EL LAGO DE LOS CISNES (1) ESCUCHANDO CON LA IMAGINACIÓN (1) Escuela Florentino Ameghino (43) Escuela Juan B. Alberdi (59) Escuela León Luis Pellegrino (5) ESTACIONES DEL AÑO (10) EXCURSIONES DE ZAMBA (4) Expresiones Artísticos Culturales (1) FIESTA DE LA FAMILIA (1) GLORIA FUERTES (1) GRACIAS (1) Himno Nacional en LSA (2) INSTRUMENTOS MUSICALES (1) INVIERNO (5) Jornada Extendida (1) JORNADAS ESCUELA-FAMILIAS-COMUNIDAD (1) JUEGOS (14) JUEGOS OLÍMPICOS (3) KANTACONMIGO (23) KARAOKES (2) La Asombrosa Excursión de Zamba (1) La clave de sol (2) LA VUELTA DE OBLIGADO (1) LAS CUATRO ESTACIONES (1) leyendas (2) MACHACA LA CHACA (4) Manuel Belgrano (2) MARCHA DE SAN LORENZO (1) Medio Ambiente (2) MEMORIA MUSICAL (1) murga (1) Música en la Florentino (1) Musizon (1) NAVIDAD (2) notas musicales (4) OTOÑO (5) PARTITURAS (1) PATRIÓTICAS INFANTILES (1) Patrona de la Música (1) pentagrama (1) PEONZA VIAJERA (9) Pericón Nacional (1) PETER TCHAIKOVSKY (1) PISTAS MUSICALES (1) Poesías (4) PORTAL PAKA PAKA (1) Premio Espiral de Edublogs 2013 (1) Premio Espiral Edublogs 2012 (8) PRIMAVERA (3) PROMOCIÓN 2012 (1) PROPUESTA CURRICULAR 2012 (1) PROYECTO DETECTIVES SONOROS (7) PROYECTO EL CANTAR TIENE SENTIDO (28) PROYECTO EXPRESARTE EN MÚSICA (11) PROYECTO FLAUTERITOS (1) PROYECTO IDENTIDAD CULTURAL (2) PROYECTO LEER CON TODO (1) PROYECTO MARIA ELENA WALSH Y LOS CHICOS (3) PROYECTO MI LUGAR TU LUGAR NUESTRO LUGAR (39) PROYECTO NUESTRO RINCÓN SONORO (1) QUEREMOS MUSICARTE (1) RECONOCIMIENTOS SELLOS Y PREMIOS PARA EL BLOG (3) REVOLUCIÓN DE MAYO (3) SALUDOS (5) SAN MARTÍN (5) Santa Cecilia (1) SEMANA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA (9) TALLER DE RADIO ESCOLAR VOCES DE LA ALBERDI (1) TRABAJOS DE ALUMNOS (27) VACACIONES (3) VIDEOS (113) VISITANTES (1) Vivaldi (3) VUVOX (1) WIX (1) ZAMBA PREGUNTA (2)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Los años de Aula Musical

Daisypath Happy Birthday tickers

22 de Mayo de 2014: 3 años y 3 deseos


ImageChef.com
Con momentos de muchísima actividad y con otros de no tanta y de casi nada, el próximo 22 de Mayo cumplimos tres años junto a Aula Musical !!! ... 3 años de aprendizajes, trabajo y de mucha ilusión...

Este rinconcito virtual que cada vez fue recibiendo más visitas y que se convirtió en nuestro lugar de encuentros fuera de la escuela , poco a poco fue reflejando lo que sucedía en nuestra clase de música, pudiendo encontrar aquí nuestras actividades y proyectos, audios y videos de las canciones con las que trabajamos, los vídeos de nuestras actuaciones y, espero que para el próximo cumpleblog podamos ver también nuestros trabajos 2.0.

En todo cumpleaños hay una torta y en este que es virtual  también, entonces llegó el momento de pedir los tres deseos:
-Que mis ganas de seguir aprendiendo, enseñando , escribiendo y compartiendo  no se acaben.
-Que todos mis Musiquerit@s puedan tener igualdad de oportunidades para visitar, aprender y disfrutar de mi Aula Musical.
-Que de una vez por todas los gobernantes y autoridades se pongan las pilas para que en las escuelas podamos trabajar e interactuar con las netbooks conectadas a internet.

Una vez más quiero dar las Gracias! a cada uno que llega a mi Aula Musical, a los que dejan su huellita y a los que no y, especialmente a mis Musiquerit@s, por seguirme por aquí, por brindarme tanto cariño y por regalarme  sus voces en cada canción y sus gritos de alegría al finalizar una grabación.
Me despido con la alegría de celebrar un año más con un gran abrazo musical y cariñoso para tod@s...

22 de Mayo de 2013: Aula Musical cumple 2 años!

Comienzo a escribir este post e inmediatamente  se me entremezclan sensaciones y emociones...Ya dos años? Cómo pasa el tiempo, es increíble!  

Hace dos años comenzaba a transitar estos nuevos caminos de las TIC y junto a mi Aula Musical tímida y silenciosamente navegaba por la red. De a poquito este lugar se transformó en el punto de encuentros con mis Musiquerit@s y, hasta ese momento pensaba que solo éramos mis Musiquerit@s, Aula Musical y yo, sin embargo, no era así...Me dí  con la grata noticia de que había muchas personas de diferentes lugares que visitaban a mi Aula Musical y aparecieron los primeros "seguidores" y "comentarios".
Cuántas aventuras vividas!!!...Cuántos aprendizajes alcanzados!!!...Cuántas alegrías y satisfacciones compartidas!!!


...A mis Musiquerit@s y a sus familias que visitan  este lugarcito y permiten que crezcamos juntos día a día.

...A mis colegas con quienes comparto esta pasión por la Educación Musical y las TIC y porque con ellos aprendo y comparto ideas, proyectos, recursos ...

...A mi familia que siempre está ahí cuando la necesito, que me ayuda y me aconseja

...a tod@s GRACIAS!!!

22 de Mayo de 2012 : "1er Aniversario de Aula Musical"

¡GRACIAS A TOD@S!

Después de este año intenso de trabajo, pero sobre todo de aprendizajes, quiero dar las ¡GRACIAS! a los seguidores y a quienes visitan diariamente a Aula Musical y brindo por un año más para seguir compartiendo, aprendiendo y disfrutando de las TIC.